- Lucía Barbero-Agencia BA
En la gestión anterior "estaba todo muy desorganizado, bastante anárquico"
De esta manera se refirió la Ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, a la situación en la que encontró a la cartera laboral.

En declaraciones radiales, la Ministra de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, aseguró que durante la gestión anterior “estaba todo muy desorganizado, bastante anárquico".
Las críticas de la funcionaria bonaerense hacia la gestión encabezada por la ex Gobernadora Maria Eugenia Vidal son coincidente con el diagnóstico realizado por el mandatario provincial, Axel Kicillof, quien en principio habló de "tierra arrasada" y en la jornada de ayer redobló la apuesta al sostener que la Provincia era un "Estado abandonado".
En ese sentido, Ruiz Malec mencionó que "en el Ministerio no había algo tan básico como cruce de datos. No teníamos números fidedignos sobre qué cantidad de multas eran de PyME´s y tuvimos que ir haciendo un trabajo minucioso para detectarlas”.
Además, la funcionaria provincial sostuvo: "Tenemos como objetivo recuperar las funciones del Ministerio, hacer aquello que la ley dice que debemos hacer. Debemos inspeccionar, controlar la registración y la salud y seguridad en el trabajo, pero también poner muchísimo más el énfasis en la prevención”.
Al mismo tiempo, la Ministra de Trabajo aseguró que “se perdió un 25% de la planta de trabajadores, sobrecargando de funciones a los que quedaron. Los inspectores e inspectoras estaban cansados de exigir que se les diera indicaciones, cada uno hacía lo que podía y se ponían el trabajo al hombro”.
Para finalizar, la titular de la cartera laboral destacó la creación de una Dirección de Planificación de la Inspección para acudir a los lugares donde existe más riesgo. “Los operativos no tienen la intención de recaudar sino de capacitar para que el trabajador conozca sus derechos, se cumplan, y no corra peligro su salud o su vida. Lo ideal sería que no tengamos que poner ninguna multa sino que los incumplimientos no sucedan”.