- Juana Ortega - Agencia BA
En Argentina hay un femicidio cada 20 horas
La Directora General de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Alejandra López, advirtió que en Argentina “hay un femicidio cada 20 horas, lo cual nos demuestra que todavía hay muchas cosas por hacer, pero estamos en camino”.

En diálogo con Radio Provincia, López advirtió que este es un problema “no sólo de mujeres, sino también de varones y la construcción de nuevas masculinidades”. En ese marco, indicó que “a fines de 2017 empezamos a trabajar este tema a instancias de Guido Lorenzino” especialmente con adolescentes.
Martínez se negó a declarar por el femicidio de Úrsula

“Se trabajó en escuelas, clubes y la demanda fue tal que se hizo en teatros con gran convocatoria y si bien la pandemia nos impidió trasladarnos compartimos los contenidos vía zoom”, informó la funcionaria y agregó que “la idea es no dejar desactivo el tema en virtud del aumento que suponíamos se iba a dar por el contexto de encierro”.
López manifestó que en los encuentros que realizaron advirtieron que “hay que trabajar mucho sobre la ESI” en ámbitos como el educativo y “la idea no era dar una charla e irnos, sino seguir expedientes y causas que atravesaban a las chicas” con las que se contactaban.
Femicidio de Úrsula | Denuncian inacción de la Justicia

“La idea era trabajar con los equipos docentes y nos hemos presentado incluso en algunos expedientes judiciales” dijo la entrevistada.
En tanto, advirtió que “hay mucha demanda sobre estos temas y la idea es seguir trabajando sobre ellos”, al tiempo que consideró urgente problematizar “el alto porcentaje de hombres violentos que hay en los ámbitos de la seguridad”, al mencionar el femicidio de Úrsula Bohillo, perpetrado por su ex pareja policía.