Ciclo lectivo 2022 | "Con 1.500 pesos se puede construir una canasta escolar"
El Presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines aseguró que con 1.500 pesos se puede armar una canasta escolar y precisó que el incremento interanual de los útiles alcanza el 54%.

De cara al comienzo del ciclo lectivo 2022, el Presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, Daniel Iglesias López, afirmó que el incremento interanual promedio de los útiles escolares no supera el 54% y enfatizó que con 1.500 pesos se puede construir una canasta escolar.
En declaraciones a Radio Provincia, Iglesias López señaló que “la vuelta al cole son (implica) la cuota, el calzado, indumentaria y nuestros amados útiles”.
El gobierno lanzó el programa "Vuelta al Cole" con más de 160 productos a precios acordados

En ese sentido, sostuvo que “los útiles escolares fueron, son y serán baratos” y resaltó que “mi índice de aumento interanual me da entre 53 y 54 puntos. No es lo mismo un 50 por ciento de aumento de un par de zapatillas que de un lápiz que cuesta 20 pesos y pasa a valer de 30".
No obstante ello, el Presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines advirtió que el costo de la canasta escolar dependerá de la economía familiar y las decisiones de los adultos, ya que "la canasta escolar no existe. Hay una canasta por cada chico y familia" y reparó en la necesidad de "explicarle a los chicos que el útil no es un juguete".
"Podes gastar 1.500 pesos en un niño para ponerlo en la escuela o podes gastar 30 mil. Hay muchos productos que se adecúan al presupuesto que cada familia tiene", concluyó.